Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. Con el objetivo de brindar atención oportuna a las y los productores del campo afectados por fenómenos climatológicos, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta, entregó 30 cheques como parte del Fondo para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias. Los apoyos fueron destinados a indemnizar los daños provocados por el frente frío No. 37, el cual afectó cultivos en diversas regiones del estado. Durante el evento, García Parra destacó el compromiso del gobernador con un gobierno cercano a la ciudadanía, recordando la creación de las 27 microrregiones como una herramienta para mantener presencia activa en todo el territorio poblano. “Con esta organización territorial se busca que el gobierno está monitoreando y pulsando lo que está pasando en las regiones. En este momento podemos constatar que vamos por muy buen camino y que ese compromiso que hizo el gobernador desde el día de acercar al gobierno lo estamos palpando con esta muestra tan clara, está cumpliendo sus compromisos”, afirmó el coordinador. Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. García Parra informó también que para este año se destinaron 50 millones de pesos para atender este tipo de contingencias, lo que ha permitido apoyar a 32 municipios afectados por el reciente fenómeno climático que dañó mil 180 hectáreas de cultivo. Asimismo, señaló que en 2025 el Gobierno del Estado respaldará al campo poblano con una inversión superior a los mil 600 millones de pesos, reafirmando que cuando el campo florece, Puebla avanza. Por su parte, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, resaltó la pronta respuesta del gobierno al entregar los apoyos a solo cinco días de ocurrida la afectación, subrayando que esto refleja una política pública basada en la sensibilidad y la justicia social. Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. Durante la entrega, productores como José Floriberto Téllez y María del Socorro Muñoz compartieron que sus cultivos de maíz y frijol fueron dañados, y destacaron que el apoyo recibido les permitirá reanudar sus actividades agrícolas, fundamentales para el sustento de sus familias. El presidente del Concejo Municipal de Chignahuapan, José Agustín Rodríguez Sánchez, reconoció la respuesta inmediata del gobierno estatal ante esta emergencia agrícola. “Como nunca en la historia, hoy tenemos un apoyo que nos va a permitir enfrentar de manera inmediata este daño por las heladas. Bienvenido señor coordinador, aquí están los productores que, sin duda, le agradecería al gobernador, esta muestra de solidaridad”, expresó. Navegación de entradas Teziutlán celebra la Feria del Libro “Entre Letras y Montañas” con arte, historia y participación ciudadana Entregan obras de mejora en la Telesecundaria “Joaquín Amaro” de San Agustín Tlaxco