Foto extraída de Gobierno de Puebla.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega del techado escolar en el Jardín de Niños Tzitzilini, ubicado en la colonia Popular Emiliano Zapata, como parte del programa de fortalecimiento a la infraestructura educativa en el sur de la capital. Esta obra beneficiará a más de 120 estudiantes de nivel preescolar.

Durante el evento, el edil señaló que su gobierno trabaja de manera integral para transformar la ciudad mediante acciones que inciden en áreas como infraestructura, seguridad, salud, deporte, cultura, igualdad de género, bienestar animal y transparencia. En este contexto, resaltó la importancia de proyectos como este techado, que contribuyen directamente al desarrollo y bienestar de la niñez poblana.

La obra incluye un sistema de captación pluvial que permitirá reutilizar hasta cinco mil litros de agua de lluvia, promoviendo el cuidado de los recursos naturales entre las y los estudiantes. Sobre ello, el diputado federal por el Distrito 11, José Antonio López Ruiz, destacó que este tipo de acciones fomentan una cultura ambiental desde temprana edad.

"Estamos trabajando intensamente por la educación, por medio de la construcción de techados incidimos directamente en su formación, bienestar y su desempeño en las aulas."
- Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla.

Por su parte, Rafael Morales Juárez, director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del CAPCEE, subrayó que esta mejora forma parte de una estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta en coordinación con el gobierno municipal, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que el nuevo techado cuenta con 30 metros de largo y 20 metros de ancho, generando un área techada de 600 metros cuadrados, equipada con un sistema de captación pluvial.

Además, recordó que esta obra forma parte de un paquete de 22 techados escolares que se construyen en diferentes puntos del municipio bajo el esquema de inversión peso a peso con el gobierno estatal, con una inversión conjunta superior a los 24.5 millones de pesos.

El Gobierno de la Ciudad reafirma así su compromiso con la educación, al dotar a las escuelas de mejores condiciones para el desarrollo académico y personal de niñas y niños en la capital.