Foto extraída del sitio de Gobierno de Puebla.

En el marco del 494 aniversario de la fundación de Puebla, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, liderada por Aimeé Guerra, en coordinación con Manuel Villarruel, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, y Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, dio inicio a una serie de talleres dedicados a la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.

Estas jornadas de capacitación están orientadas a brindar información sobre las funciones y autorizaciones del INAH, así como sobre las opiniones técnicas, factibilidades y licencias que se tramitan en conjunto con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, mediante la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

El siguiente taller se realizará el 25 de abril a las 10:00 horas en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC), institución presidida por el Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, quien ha contribuido al fortalecimiento de conocimientos en materia de conservación patrimonial.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Puebla, promoviendo la participación activa de especialistas y ciudadanía en la protección de los bienes históricos y arquitectónicos que forman parte de la identidad de la capital.