Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. En una reunión de trabajo con presidentes municipales y delegados locales, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la instalación formal de la microrregión 04, una zona estratégica considerada de atención prioritaria. Durante el evento, el mandatario reafirmó su compromiso con el combate integral a la pobreza, marginación y vulnerabilidad, y destacó acciones concretas orientadas al desarrollo económico y la generación de ingresos en el territorio. “No vine a visitarlos, vine a instalar el Gobierno en Cuautempan”, afirmó Armenta, al señalar que su administración no será extractiva ni distante, sino territorial, cercana y activa en el acompañamiento de las comunidades. Con esta declaración, dejó claro que el objetivo es acercar los servicios y recursos públicos a quienes más lo necesitan, desde el mismo lugar donde ocurren las problemáticas. Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. El gobernador subrayó la importancia de distinguir entre pobreza, marginación y vulnerabilidad para diseñar políticas públicas más eficaces. “Si no diferenciamos cada uno, creemos que estamos atendiendo la pobreza y en realidad no es así”, advirtió, al explicar que muchas zonas rurales enfrentan marginación estructural debido a la falta de servicios básicos, acceso a salud, educación y vivienda digna. Armenta insistió en que la mejor forma de combatir la pobreza es mediante la creación de riqueza comunitaria, instando a las autoridades municipales a promover proyectos productivos que generen ingresos sostenibles. “Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra”, expresó, destacando que rubros como seguridad, acceso a energía, agua potable y el fortalecimiento de capacidades locales son clave para elevar la calidad de vida. Dentro de esta visión, también planteó la transición hacia un modelo de economía circular, que busca reducir el desperdicio a través de la producción, reutilización y transformación de materiales. Se prevé que esta estrategia incluya centros de procesamiento de desechos orgánicos como herramienta de desarrollo sostenible. En cuanto a infraestructura, anunció que este año estarán operando 15 módulos de maquinaria en distintas regiones del estado —dos de ellos ya en funcionamiento— con la meta de alcanzar 27 para el año 2026. Estas unidades permitirán rehabilitar caminos rurales, atender derrumbes y fortalecer el desarrollo territorial. “Vamos por etapas, pero con racionalidad y sentido social”, afirmó. La instalación de la microrregión 04 en Cuautempan representa un paso significativo hacia un modelo de gobierno territorial más cercano, con enfoque social, y centrado en responder a las necesidades reales de las comunidades. Esta iniciativa marca un nuevo capítulo en la lucha contra la desigualdad y la apuesta por un desarrollo regional con visión de futuro. Navegación de entradas Alejandro Armenta se reúne con autoridades municipales de Xicotepec para fortalecer el desarrollo regional Anuncian creación de la Casa del Periodista en Puebla: un espacio de protección y defensa para comunicadores