Foto extraída de Alejandro Armenta en Facebook.

El municipio de Acajete fue sede este lunes del arranque oficial del operativo “Paradero Seguro”, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla en coordinación con autoridades municipales y el sector empresarial, con el objetivo de fortalecer la seguridad en carreteras y dignificar las condiciones de trabajo tanto de transportistas como de los elementos de seguridad.

El presidente municipal Cristian Flores Flores dio la bienvenida al Gobernador Constitucional Alejandro Armenta, quien encabezó el acto inaugural de esta iniciativa, destacando el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para avanzar hacia un municipio más seguro.

El gobernador Armenta informó que como parte del programa se instalarán cinco puntos de Paradero Seguro en tramos estratégicos de las carreteras poblanas, específicamente desde el municipio de Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, a lo largo del corredor de la Autopista México–Puebla–Orizaba. Estos espacios funcionarán como zonas de resguardo, descanso y vigilancia tanto para conductores de transporte pesado como para elementos de la policía y la Guardia Nacional.

Uno de los aspectos clave del operativo es su enfoque integral: vigilancia, control vehicular, descanso seguro para transportistas, y prevención del comercio informal, así como del tráfico ilegal de hidrocarburos y estupefacientes. Además, los puntos también servirán para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad, quienes contarán con instalaciones adecuadas para cumplir con su labor.

La presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho, presentó el primer punto de Paradero Seguro, ubicado en la gasolinera del restaurante y museo Área 144, en el kilómetro 144-B de la Autopista México–Orizaba. Este sitio ya cuenta con condiciones dignas para transportistas y cuerpos de seguridad, como zona de descanso, vigilancia permanente y servicios básicos.

Camacho adelantó que los siguientes cuatro paraderos se construirán en el mismo polígono de la autopista México-Puebla, en estaciones de servicio cuyos dueños deberán realizar inversiones para adecuar zonas hoteleras y regaderas para transportistas y personal de seguridad. Se estima que los cinco puntos estarán totalmente habilitados en un plazo de dos a tres meses, por lo que antes de que concluya el año el programa operará en su totalidad.