Foto extraída de H. Ayuntamiento de Tecamachalco en Facebook.

El Ayuntamiento de Tecamachalco, encabezado por el presidente municipal Mateo Hernández, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), con el propósito de brindar atención integral a los migrantes poblanos, tanto repatriados como aquellos que residen en el extranjero. En esta iniciativa participan también la síndico municipal Vannia Palacios y la regidora de Juventud y Relaciones Internacionales, Diana Alicia Chávez.

Este acuerdo permitirá implementar una serie de programas y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los migrantes y fortalecer su vínculo con el municipio. Uno de los puntos clave del convenio es la renovación del programa “Mi Casa es Puebla”, que ofrece trámites gratuitos como actas del registro civil, constancias, licencias, certificados de estudios y constancias de no antecedentes penales en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.

Foto extraída de H. Ayuntamiento de Tecamachalco en Facebook.

Además, el programa incluye acciones sociales, educativas, culturales y de salud dirigidas a los migrantes que radican en el extranjero, facilitando su integración y ofreciendo apoyo en su proceso de adaptación.

El convenio contempla también otros programas como Migrante Emprende, Reencuentro Familiar, Certificación de Competencias y Capacitación, Vinculación de Migrantes en Retorno, y el Programa 3×1 para Migrantes, entre otros, con el objetivo de apoyar a quienes han regresado a su lugar de origen y dar acompañamiento a quienes aún se encuentran fuera del país.

Con esta firma, el Ayuntamiento de Tecamachalco reafirma su compromiso con la comunidad migrante, promoviendo acciones que fortalezcan la relación con sus raíces y ofrezcan un respaldo integral a sus necesidades.