Foto: Presidencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado el inicio de las obras para construir 26 mil nuevas viviendas en Campeche, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Con este proyecto, la mandataria anunció que el acceso a una vivienda digna se eleva a rango constitucional, al igual que otros programas sociales de la Cuarta Transformación.

“Ahora la vivienda es también un derecho constitucional del pueblo de México, como ya lo son la pensión para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, las becas para jóvenes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, y los fertilizantes gratuitos para pequeños productores”, afirmó Sheinbaum ante habitantes de la región.

Este programa forma parte de la visión social del actual gobierno, que prioriza a quienes menos tienen, señaló la presidenta. “Por el bien de todos, primero los pobres”, recordó, destacando que estas viviendas estarán destinadas principalmente a trabajadoras y trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos. La presidenta también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Campeche, con carreras enfocadas en áreas clave como salud.

Foto: Presidencia.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que del total de viviendas: 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil del Infonavit. Este año se iniciará la construcción de las primeras 5 mil viviendas —3 mil por parte del Infonavit y 2 mil por Conavi— además de la escrituración de 8 mil lotes mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

A nivel nacional, el programa Vivienda para el Bienestar prevé la edificación de 1.1 millones de viviendas, la entrega de 1.55 millones de créditos para mejora y ampliación, y un millón de escrituras, lo que generará más de 24 millones de empleos entre directos e indirectos.

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que las nuevas viviendas serán de 60 metros cuadrados, con todos los servicios básicos y ubicadas cerca de centros de trabajo, escuelas y hospitales.

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, informó que su institución se sumará a las labores de construcción y arrendamiento, además de implementar un programa que beneficiará a 400 mil acreditados con medidas como prórrogas, quitas y congelamiento de saldos. En el evento, entregó constancias de liquidación a beneficiarios.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, calificó el arranque del proyecto como un hecho histórico para el estado y agradeció el respaldo del Gobierno Federal, también en la construcción de caminos en las rutas del Tren Maya. Al evento asistieron también funcionarios del gabinete federal, así como beneficiarios del Infonavit y FOVISSSTE.