Foto: Presidencia: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la sede Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, que brindará formación académica a mil 144 estudiantes en licenciaturas de Medicina Integral y Salud Comunitaria, Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica. Durante el acto, la mandataria subrayó que abrir una universidad pública representa un motivo de celebración nacional y reafirmó que la educación es un derecho fundamental del pueblo mexicano, consagrado en el artículo tercero constitucional. En su discurso, Sheinbaum criticó las políticas neoliberales que, dijo, promovieron la privatización de servicios públicos y limitaron el acceso a la educación. Aseguró que, desde 2018, la Cuarta Transformación ha revertido esas medidas, fortaleciendo el sistema educativo y creando oportunidades para jóvenes que anteriormente quedaron excluidos. La presidenta recordó que el terreno donde se ubica la nueva sede universitaria estaba destinado al fallido proyecto del aeropuerto en el Lago de Texcoco, cancelado en reconocimiento al derecho a la tierra y al medio ambiente. “Hoy, en lugar de un aeropuerto, hay educación, medio ambiente y derechos del pueblo”, afirmó. La directora general de la Universidad para el Bienestar, Raquel Sosa Elízaga, informó que esta institución cuenta ya con 202 sedes en todo el país, más de 85 mil estudiantes activos y cerca de 6 mil egresados. Anunció además la construcción de 20 nuevas sedes para el ciclo 2025-2026 y una nueva convocatoria de ingreso que abrirá del 10 al 30 de junio. En el evento también estuvieron presentes la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; y el secretario de Salud, David Kershenobich, entre otros funcionarios. Delfina Gómez destacó que esta nueva sede permitirá a jóvenes mexiquenses acceder a educación de calidad sin necesidad de desplazarse grandes distancias. Por su parte, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, recordó que el Lago de Texcoco fue declarado Área Natural Protegida bajo el actual gobierno, y que se llevan a cabo trabajos de reforestación, recuperación hídrica y protección ambiental como parte del Plan Rector del Lago de Texcoco. El acto también coincidió con el Día de las y los Trabajadores de la Construcción, a quienes Sheinbaum reconoció por su papel clave en las grandes obras del país como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y las nuevas carreteras. Navegación de entradas Migrantes repatriadas transforman sus comunidades con apoyo del programa “Migrante Emprende”