Foto: Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este sábado el Plan Integral “Amor con amor se paga”, una ambiciosa estrategia para el desarrollo del oriente del Estado de México, que contempla inversiones en salud, educación, transporte, seguridad, vivienda, agua potable y mejoramiento urbano, en beneficio de millones de habitantes de 10 municipios mexiquenses.

“Este programa lleva ese nombre porque ustedes le han dado mucho a México, y hoy el país les devuelve con acciones concretas”, afirmó Sheinbaum ante vecinos de Tlalnepantla, al poner en marcha oficialmente el plan que impactará también a los municipios de Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.

Entre las principales acciones anunciadas, destaca la rehabilitación de infraestructura hidráulica: en Ecatepec ya operan 20 pozos que habían estado fuera de servicio, mientras que en Chalco se llevan a cabo obras para prevenir inundaciones.

En materia de salud, se construirán Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio, un hospital oncológico en Ecatepec, un hospital general de 200 camas entre Neza y Chimalhuacán, y se pondrán en operación dos hospitales del IMSS Bienestar en Chicoloapan y Valle Ceylán. Además, se garantizará la disponibilidad de 180 medicamentos esenciales y se extenderá el programa La Muestra Viaja para acelerar diagnósticos clínicos.

Foto: Presidencia.

El sector educativo también será fortalecido con la construcción de una universidad en cada municipio, la apertura de 20 nuevas preparatorias —algunas mediante reconversión de escuelas secundarias— y la edificación de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en coordinación con las alcaldías.

En transporte, el próximo lunes se inaugurará el Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, que llegará hasta Ixtapaluca. También se planean nuevas líneas del Cablebús y la modernización de unidades de transporte público. En paralelo, se crearán mil kilómetros de Senderos Seguros, se colocarán luminarias y cada municipio recibirá maquinaria para pavimentación.

En seguridad, Sheinbaum anunció la creación de un mando único para esta región del estado, que coordinará a policías locales, estatales, la Guardia Nacional y las fiscalías, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Foto: Presidencia.

El coordinador del INAFED, Armando Quintero, informó que el plan contempla una inversión de 13,500 millones de pesos solo en 2025, y que al finalizar el sexenio se habrán destinado más de 48 mil millones. Adicionalmente, los Programas para el Bienestar ya canalizan más de 33 mil millones de pesos en apoyos directos a más de 275 mil personas en la región.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó que ya se entregaron casi 48 mil apoyos de mejoramiento de vivienda y otros 40 mil se otorgarán próximamente. También se construirán 71 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar en todo el estado.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró el arranque del plan y aseguró que es un ejemplo de cómo se puede gobernar asignando recursos en favor de quienes más lo necesitan.

El evento contó con la presencia de funcionarios federales, estatales, presidentes municipales y beneficiarios de los programas sociales, quienes respaldaron las acciones del gobierno federal para transformar la región oriente del Estado de México.