Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como discriminatoria e ilegal la propuesta impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas, al señalar que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado por México y Estados Unidos en 1994.

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que el Gobierno de México ha emprendido acciones diplomáticas y legislativas para frenar esta iniciativa. Entre ellas, el embajador Esteban Moctezuma sostendrá reuniones con organizaciones de migrantes mexicanos en EUA, y una comisión plural del Senado mexicano dialogará con congresistas estadounidenses. Además, hizo un llamado a la comunidad mexicana en el extranjero para enviar cartas a sus representantes explicando el impacto negativo de esta medida.

Foto: Presidencia

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, advirtió que el impuesto representaría una doble tributación, ya que los migrantes ya pagan impuestos federales en EUA de entre el 10 y el 37 por ciento. De aprobarse, se violaría el artículo 25 del tratado bilateral que garantiza un trato fiscal equitativo a los nacionales de ambos países.

“El 99.1% de las remesas se envían por vías electrónicas legales y transparentes, y solo el 18% del ingreso de los migrantes se remite a México; el resto se queda en la economía estadounidense”, precisó Amador Zamora, quien también advirtió que este gravamen afectaría el consumo y el bienestar de quienes menos tienen.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la Cancillería ha enviado una misiva al Comité de Medios y Procedimientos del Congreso estadounidense, firmada por Moctezuma y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, en la que se expone que esta propuesta atenta contra los principios del derecho internacional y establece un trato desigual hacia personas no estadounidenses, sin importar su situación migratoria.

El Gobierno de México aseguró que dará una defensa firme y legal en todos los frentes para evitar que esta medida entre en vigor, y reiteró su respaldo a los millones de mexicanos y mexicanas que residen en Estados Unidos, de quienes dependen millones de familias en territorio nacional.