El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, formalizó la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2024–2027, con el objetivo de garantizar el desarrollo pleno y la protección de los derechos de la infancia y adolescencia en el municipio. Durante la ceremonia, Chedraui asumió la presidencia del sistema, y tomó protesta a Irma Méndez, directora jurídica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), como secretaria ejecutiva. También se integraron al organismo representantes del Cabildo, titulares de diversas secretarías municipales, sociedad civil y el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés. Foto: Gobierno de Puebla El alcalde destacó que la protección de la niñez no es tarea individual, sino un esfuerzo conjunto entre todas las áreas del gobierno municipal. Subrayó que, aunque cada dependencia cuente con proyectos propios, todas comparten el objetivo común de asegurar un entorno digno y seguro para las futuras generaciones. Asimismo, reconoció el compromiso de MariElise Budib, presidenta del Patronato del SMDIF, por su constante labor en favor de las familias poblanas. Foto: Gobierno de Puebla El SIPINNA municipal será responsable de coordinar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, priorizando siempre el interés superior de la niñez y adolescencia. Esta instancia trabajará de forma transversal para implementar estrategias que protejan y restituyan los derechos de este sector de la población. Con esta acción, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de colocar a la niñez en el centro de la agenda pública, impulsando una Puebla más justa, equitativa y humana. Navegación de entradas Primeros cambios en el gabinete de Armenta CIITRAs impulsarán una revolución tecnológica para el desarrollo agropecuario en Puebla