Como parte de su compromiso con el desarrollo social y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, puso en marcha las asambleas comunitarias del programa “Obra Comunitaria Por Amor a Puebla” en la Junta Auxiliar de San Juan Pancoac, una localidad que por años ha enfrentado rezago y falta de atención gubernamental. Este programa, impulsado por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, tiene como propósito reducir las carencias sociales en comunidades vulnerables. Entre sus principales objetivos se encuentran el combate al rezago educativo, la mejora en el acceso a servicios de salud, el fortalecimiento de la seguridad social, el apoyo a la alimentación y la rehabilitación de espacios de vivienda. Roberto Solís Valles se convirtió en el primer presidente municipal de Puebla en sumarse a esta iniciativa estatal, destinando 20 millones de pesos para su implementación en Huejotzingo. Las asambleas comunitarias son un espacio clave dentro del programa, ya que permiten a los ciudadanos dialogar y definir cuáles son las obras y acciones prioritarias que se deben realizar en sus localidades. De esta manera, se busca que los recursos se asignen de manera eficiente y en función de las necesidades reales de la población. Como parte de la estrategia para garantizar transparencia y eficacia en el manejo de los fondos, en cada comunidad se conformarán los Comités para el Bienestar, integrados por habitantes de la zona. Estos comités serán responsables de la administración y supervisión de los recursos, asegurando que se utilicen correctamente en las obras aprobadas por la comunidad. Gracias a esta coordinación entre el gobierno estatal y municipal, se espera generar un impacto positivo en el desarrollo de las comunidades más necesitadas. El objetivo principal es que los beneficios del programa lleguen directamente a quienes más los requieren, promoviendo un modelo de trabajo basado en la participación social, la corresponsabilidad y la transparencia. Con este tipo de acciones, Huejotzingo avanza hacia un futuro con mayor equidad y bienestar, consolidándose como un municipio que apuesta por el fortalecimiento de sus comunidades a través de la cooperación y el trabajo conjunto. Navegación de entradas Acatzingo, cabecera de distrito judicial San Pedro Cholula entrega tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina a estudiantes de secundaria