Foto extraída de Claudia Sheinbaum en X. Desde el municipio de Zinapécuaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al programa “Cosechando Soberanía”, una nueva iniciativa para aumentar la autosuficiencia alimentaria en México y apoyar a pequeños productores del campo. El objetivo de este programa es asegurar que los productos que consumen los mexicanos sean producidos dentro del territorio nacional, fortaleciendo la soberanía alimentaria. En su discurso, Sheinbaum destacó que el programa incluye una serie de apoyos integrales para los productores, tales como asesorías, créditos a una tasa máxima de 8.5% y seguros contra riesgos climáticos como sequías o heladas. Además, los productores tendrán garantizada la comercialización de sus productos a precios justos, con el objetivo de mejorar la rentabilidad del campo mexicano. “El día de hoy, ya saben, estamos —como nos comprometimos— dando el banderazo de salida, el inicio de este nuevo programa para el campo que le llamamos Cosechando Soberanía, porque lo que queremos es aumentar la producción en México”, anunció. Foto extraída de Claudia Sheinbaum en X. El programa también se suma a otras iniciativas del gobierno federal, como el programa Producción para el Bienestar, que ya beneficia a más de 2 millones de productores. Además, se integran esfuerzos como Sembrando Vida, las Escuelas de Campo y la entrega de Fertilizantes para el Bienestar, para promover la agroecología y mejorar la productividad del campo mexicano. Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que, siguiendo las instrucciones de la presidenta, los créditos tendrán una tasa máxima de 8.5%, una medida que refleja la disminución de las tasas de interés en el Banco de México. Destacó que el programa beneficiará a 300,000 pequeños y medianos productores y aumentará la presencia de las Escuelas de Campo en Michoacán, con un enfoque comunitario y agroecológico. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la presidenta Sheinbaum por el cumplimiento de su compromiso y el apoyo constante a la entidad, resaltando la importancia de estos programas para fortalecer la economía local y la autosuficiencia alimentaria. Foto extraída de Claudia Sheinbaum en X. Elvia Nonato Reyes, productora de maíz y beneficiaria de programas previos como Fertilizantes para el Bienestar, compartió su experiencia y cómo estos apoyos le han permitido duplicar su producción, de una a dos toneladas por hectárea. Confió en que el nuevo programa le permitirá aumentar su rendimiento a tres toneladas. “Todo el que reciba el crédito va a tener garantizado la compra de su producto a buenos precios, precio justo. Ese es el programa que presentamos hoy, que es integral, no solamente es el crédito, sino viene asesoría, vienen estos seguros, y también la garantía de que van a tener mercado para que puedan mejorar: que si tienen una cerca, que quieren entre varios un tractor, cualquier cosa que ustedes planteen a la Secretaría de Agricultura para poderles apoyar. […] Lo que queremos al final para todo el país es mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol y que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa; que lo principal: aumentemos la producción en nuestro país." - Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. A este evento también asistieron diversas autoridades, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño; el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, entre otros. Este programa es una parte fundamental de la estrategia del gobierno federal para fortalecer la soberanía alimentaria y garantizar que los productos básicos del país se produzcan localmente, contribuyendo al bienestar de las familias mexicanas. Navegación de entradas Alejandro Armenta realiza gira y entrega apoyo para obras comunitarias en Ajalpan Faena Comunitaria en Tateno Ixtacamaxtitlán: Javier Aquino Limón continúa impulsando el bienestar en Puebla