Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado firme y directo a los directivos de Grupo Proyecta, una destacada empresa del ramo inmobiliario, para que asuman una postura socialmente responsable con las y los ciudadanos poblanos. En específico, solicitó que la empresa done dos hectáreas de terreno al Gobierno del Estado, con la finalidad de que estos espacios sean destinados a la construcción de viviendas dignas para elementos de las corporaciones de seguridad pública. En su declaración, el titular del Ejecutivo poblano sostuvo que esta solicitud representa un acto de justicia social, especialmente considerando las importantes utilidades que Grupo Proyecta ha logrado obtener gracias a la especulación inmobiliaria y al crecimiento urbano en la región. Subrayó que el Estado ha sido testigo de cómo ciertas zonas se han revalorizado significativamente, en gran parte, gracias a decisiones y acciones públicas que han beneficiado a los desarrolladores privados. Armenta también recordó que su administración ha puesto en marcha un ambicioso programa de vivienda social que beneficiará a 14 mil 500 policías poblanos, el cual cuenta con una inversión proyectada de 145 millones de pesos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los cuerpos de seguridad, reconociendo su esfuerzo diario y la entrega que demuestran para garantizar la tranquilidad y el orden público en el estado. Con este argumento, el mandatario enfatizó que, desde la perspectiva del gobierno de la Cuarta Transformación, es no solo una política social, sino una exigencia moral, redistribuir parte de la riqueza generada por sectores privilegiados, como el inmobiliario, hacia aquellos trabajadores que con frecuencia viven en condiciones vulnerables. Mencionó de manera especial a madres solteras, elementos de seguridad pública y otros sectores con bajos ingresos, quienes muchas veces enfrentan enormes sacrificios sin recibir beneficios proporcionales. En ese sentido, explicó que el Gobierno del Estado ha venido trabajando en coordinación con Grupo Proyecta, particularmente en la mesa técnica que permitió facilitar la reubicación de la caseta de cobro en la autopista Puebla-Atlixco, acción que, a su vez, aumentará de forma sustancial la plusvalía de los desarrollos inmobiliarios impulsados por esta empresa. Por ello, afirmó que esta solicitud de donación debe entenderse como una retribución justa y no como un acto arbitrario, considerando los beneficios que ya ha recibido la compañía por parte del Estado. Al hacer un recuento histórico, Armenta señaló que a lo largo de las últimas décadas, Grupo Proyecta ha acumulado importantes utilidades, mientras que las comunidades que originalmente habitaban esas tierras —campesinos, ejidatarios y pobladores— fueron, en su momento, desplazadas mediante procesos de expropiación por los que recibieron pagos mínimos. En ese contexto, insistió en que esta donación de apenas dos hectáreas es una forma mínima pero significativa de reparación a una historia de desigualdad. “Quiero decirle a Grupo Proyecta que no tenemos nada en contra de ellos, esta petición de dos hectáreas está en apego a la ley. Queremos tener más empresas socialmente responsables”, expresó el mandatario estatal, subrayando que el gobierno no busca confrontación, sino justicia y colaboración en favor del bienestar colectivo. No obstante, también dejó en claro que si la empresa no accede voluntariamente a realizar la donación, su gobierno emitirá un decreto de expropiación por causa de utilidad pública, recurso que se encuentra plenamente respaldado por la Constitución mexicana y por las leyes estatales de Puebla. Armenta explicó que esta acción se llevaría a cabo con el objetivo de construir el mencionado polígono de vivienda social que beneficiará a las y los policías, y subrayó que este procedimiento estará plenamente justificado por el interés público que representa. En apoyo a esta iniciativa, el Inspector Erick Contreras Pérez Valderrama, quien funge como subdirector de la Policía de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública, manifestó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta por haber incluido a los cuerpos de seguridad en el programa de vivienda. Señaló que esta ha sido una demanda histórica de su gremio, la cual había sido ignorada por administraciones anteriores, y reconoció que este tipo de acciones realmente contribuyen a dignificar el trabajo policial y fortalecer a las familias de quienes arriesgan su vida por la paz de Puebla. En conjunto, esta solicitud a Grupo Proyecta refleja la postura del gobierno estatal de exigir un mayor compromiso social de las empresas que se benefician del desarrollo urbano, y marca un paso importante en la construcción de una política de vivienda incluyente, donde el bienestar de quienes protegen a la ciudadanía también se vuelve una prioridad. Navegación de entradas Claudia Sheinbaum Visita Matamoros, Respalda a Damnificados, Apoyo Social y Nuevas Iniciativas para el Desarrollo Urbano Claudia Sheinbaum lanza el programa “Frijol del Bienestar” y anuncia duplicación de producción en Zacatecas