Foto extraída de Carlos Barragán Amador en Facebook. Como parte de las acciones constantes y estratégicas que el Ayuntamiento de Xicotepec implementa para fomentar una cultura de paz y prevenir cualquier tipo de violencia, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria “Braulio Rodríguez”, ubicada en la junta auxiliar de San Agustín Atlihuacan. En esta ocasión, el Instituto Municipal de la Mujer de Xicotepec (IMMX) fue el encargado de impartir importantes charlas dirigidas a niñas y niños, con el objetivo de brindar herramientas informativas que les permitan reconocer conductas violentas y fortalecer su autoestima desde una edad temprana. Durante esta actividad formativa, las y los estudiantes conocieron el uso del “acosómetro” y el “violentómetro”, herramientas visuales y prácticas que ayudan a identificar las diferentes manifestaciones de acoso y violencia, ya sea en entornos escolares, familiares o comunitarios. Asimismo, se abordó el tema de “proyecto de vida”, para motivarlos a reflexionar sobre sus metas personales, sus valores y el camino que desean construir a futuro, fomentando la toma de decisiones informadas y conscientes. Foto extraída de Carlos Barragán Amador en Facebook. Gracias a este tipo de ponencias, las infancias de Xicotepec pueden desarrollar desde sus primeros años habilidades socioemocionales, autoconocimiento y una actitud de alerta positiva ante situaciones que puedan poner en riesgo su integridad emocional o física. La intención es clara: formar generaciones capaces de identificar y rechazar la violencia en todas sus formas. El Instituto Municipal de la Mujer recordó que sus oficinas están ubicadas en la planta alta del Palacio Municipal de Xicotepec, donde ofrece diversos servicios de atención, orientación y apoyo. La invitación está abierta para toda la ciudadanía interesada en conocer más sobre los programas de prevención y empoderamiento. “¡Eliminar la violencia se logra cuando estamos Unidos y Transformando desde las escuelas!”, es el llamado que impulsa esta iniciativa. "Les comparto que el Instituto Municipal de la Mujer de Xicotepec (IMMX) llevó la plática con los temas "conociendo el acosometro y el violentometro" y "proyecto de vida" a alumnos de la Escuela Primaria "Braulio Rodríguez" de la junta auxiliar de San Agustín Atlihuacan para promover la conciencia y autoestima desde la edad temprana y así poder desarrollar habilidades que les ayuden a tomar decisiones de manera informada para identificar y prevenir cualquier tipo de violencia. Seguiremos llevando estas pláticas a más escuelas para tener bien orientados y preparados a nuestros hijos y asegurar su futuro lejos de la violencia." - Carlos Barragán Amador, Presidente Municipal de Xicotepec Por su parte, el presidente municipal Carlos Barragán Amador expresó en redes sociales su respaldo a este esfuerzo al señalar: “Si nuestros niños están informados tomarán buenas y mejores decisiones cuando sean adolescentes”.Además, compartió que este tipo de actividades continuarán llevándose a más instituciones educativas del municipio, ya que considera prioritario asegurar que las futuras generaciones crezcan orientadas, informadas y alejadas de ambientes violentos. El compromiso del IMMX y del gobierno local es seguir fortaleciendo estas dinámicas educativas, que sin duda representan una inversión invaluable en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia. Navegación de entradas Agrotianguis fortalece Zacatlán, alianza por un desarrollo rural justo y sostenible Tehuacán Refuerza Alianzas para Impulsar el Turismo Comunitario con Enfoque Sustentable