Foto extraída del sitio de Gobierno de México. Desde el municipio de Rincón de Romos en Aguascalientes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 7 mil 450 viviendas en la entidad durante el transcurso de su mandato. Este programa forma parte de una estrategia nacional para garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho y no como un privilegio. Durante el evento, la mandataria subrayó que el objetivo para este año a nivel nacional es construir 200 mil viviendas nuevas, lo cual, además de representar un paso importante hacia la justicia social, generará un impacto significativo en el empleo, con la creación de aproximadamente 600 mil trabajos formales, y un número tres veces mayor de empleos indirectos. Sheinbaum enfatizó que la vivienda ha dejado de verse como un negocio lucrativo, muchas veces afectado por la corrupción, y ha pasado a reconocerse como una necesidad básica de las familias mexicanas. Señaló que ahora está consagrado en la Constitución que el acceso a una vivienda digna es un derecho humano y social, y por ello, el gobierno tiene la obligación de garantizar su cumplimiento. “Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México…”, expresó. “¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, reiteró. De las viviendas que se construirán en Aguascalientes, 5 mil serán financiadas por el Infonavit para personas que cuentan con seguridad social y derechos laborales formales, mientras que las otras 2 mil 450 estarán a cargo de la Conavi, destinadas a personas sin derechohabiencia, quienes podrán obtener financiamiento con tasas de interés del 0%. La Presidenta también detalló el impacto económico de este programa, al señalar que cada vivienda genera al menos tres empleos, por lo que con la meta de este año se espera crear cientos de miles de oportunidades laborales, impulsando de forma considerable la economía nacional. “Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos se generan 3 empleos…”, explicó. Otra medida importante anunciada fue la congelación de 4 millones de créditos impagables otorgados por Infonavit, de los cuales 73 mil pertenecen a habitantes de Aguascalientes. En ese contexto, la Presidenta reiteró que la Cuarta Transformación ha puesto al pueblo en el centro de las decisiones, incluyendo la reforma histórica que permitirá que las y los ciudadanos elijan por voto directo a las autoridades del Poder Judicial. Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, destacó que la meta del programa ha crecido, proyectando la construcción de 1 millón 100 mil nuevas viviendas, distribuidas entre el Infonavit (600 mil) y la Conavi (500 mil), además de sumar las acciones del FOVISSSTE. Asimismo, se amplió la meta de mejoramiento de vivienda de 450 mil a 1 millón 550 mil acciones, además de un millón de nuevas escrituras, lo que se traduce en la generación de aproximadamente 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos en todo el país. Rodrigo Chávez Contreras, director nacional de la Conavi, especificó que en Aguascalientes se desarrollarán 2 mil 450 viviendas bajo su responsabilidad, comenzando con la construcción de 360 casas en Rincón de Romos. Este número se incrementará a 490 viviendas durante el año, incluyendo 98 dirigidas a jóvenes que estudian y trabajan. Finalmente, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel informó sobre los esfuerzos estatales en materia de vivienda, incluyendo 16 proyectos habitacionales en curso, la mayoría de ellos en la capital del estado, que en conjunto aportarán más de 10 mil hogares. También se destacó un desarrollo en Cosío con 139 casas, 900 más en Pabellón de Arteaga y 511 adicionales en Rincón de Romos. Además, se gestiona la donación de un terreno en San Francisco de los Romo para construir otras 150 viviendas. Navegación de entradas Gobernador Armenta encabeza jornada de limpieza en La Margarita y anuncia rehabilitación de puentes peatonales Arranca Gobierno de México construcción de 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar