Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. Con la finalidad de fortalecer el tejido social y mejorar los espacios públicos, el gobernador Alejandro Armenta lideró la décima cuarta jornada comunitaria en la Unidad Habitacional La Margarita, donde se realizaron labores de limpieza, rehabilitación urbana y se dieron importantes anuncios en materia de infraestructura. Durante este encuentro ciudadano, Armenta enfatizó el valor de la colaboración entre autoridades y sociedad. Acompañado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, el mandatario estatal destacó el espíritu de servicio con el que se gobierna actualmente en la entidad. “La faena nos recuerda lo que nuestra presidenta Sheinbaum nos dice todos los días, que somos uno más. El presidente municipal, el gobernador no somos faraones, no somos señores feudales, no somos emperadores, no somos virreyes, somos ciudadanos al servicio de Puebla que hacemos justicia y que ponemos orden”, expresó ante los asistentes. Desde temprana hora, decenas de vecinos se sumaron a las labores de limpieza, deshierbe, poda de áreas verdes, barrido de banquetas, retiro de escombros y aplicación de pintura en guarniciones. La participación fue tan amplia que se requirieron más de tres camiones de volteo para recoger todos los residuos, reflejando el compromiso ciudadano con el bienestar colectivo. En su mensaje, el gobernador subrayó que estas acciones tienen un impacto directo en el fortalecimiento de la comunidad, ya que “generan comunidad y embellecen a Puebla”. Además, incentivó el uso del desecho vegetal como materia prima para compostaje y recordó que mantener limpios los camellones es fundamental para prevenir accidentes. Uno de los anuncios más relevantes fue la intervención de los puentes peatonales que cruzan el río en esta zona habitacional. Armenta informó que, en coordinación con el ayuntamiento capitalino y con el apoyo de herreros provenientes del municipio de Acatzingo, se llevará a cabo la rehabilitación y ampliación de estas estructuras. “Estos puentes no solo conectan caminos, también conectan familias y comunidades; por eso, vamos a asegurarnos de que estén en condiciones dignas y seguras para todos”, aseguró. El mandatario también adelantó que estas jornadas continuarán en otras áreas de la capital y mencionó proyectos para reacondicionar importantes vialidades. Detalló que se intervendrá el Bulevar de la Ciudad Universitaria hasta San Francisco Totimehuacan, incluyendo las zonas de Africam Safari y Valsequillo, a las que calificó como verdaderos “paraísos de Puebla”. Durante la faena, se vivieron momentos de cercanía con la ciudadanía. Uno de los más entrañables ocurrió cuando el gobernador, acompañado de su perro Tommy y un niño de ocho años, participó en la pintura de guarniciones. “¿Vas a pintar? Pintaste también”, dijo con una sonrisa al pequeño, que colaboró con entusiasmo en la actividad. Por su parte, el presidente municipal José Chedraui agradeció la sinergia con el gobierno estatal y reconoció el esfuerzo conjunto en esta jornada de trabajo. “Gracias por acompañarnos en esta jornada. Estamos muy contentos de poder limpiar y embellecer nuestra querida Puebla”, manifestó. Finalmente, Armenta reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible de la entidad al anunciar una inversión superior a los 600 millones de pesos, destinados a aprovechar los recursos hídricos del lago de Valsequillo. Esta iniciativa beneficiará directamente a distritos de riego en municipios como Tecamachalco, Tepeaca, Tlacotepec, Huixcolotla y Cuapiaxtla, impulsando el campo poblano y garantizando el acceso al agua para actividades agrícolas. Navegación de entradas Gobierno de Puebla impulsa el desarrollo comunitario con entrega de recursos en Tecamachalco Claudia Sheinbaum lanza programa de vivienda en Aguascalientes con enfoque social y generación de empleo