Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. Gracias a un enfoque estratégico y una coordinación interinstitucional sólida, el estado de Puebla ha alcanzado el primer lugar a nivel nacional en el combate al robo de combustible, según datos oficiales dados a conocer por el gobierno estatal. La entidad logró una disminución del 47.5% en la incidencia de este delito durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se presentaron los resultados más recientes de los operativos de seguridad llevados a cabo en coordinación con fuerzas federales y estatales. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que entre enero y marzo fueron detenidas 61 personas, selladas 70 tomas clandestinas, y asegurados más de 300 mil litros de diferentes tipos de combustibles. Las cifras incluyen el decomiso de 144 mil litros de gasolina, 46 mil litros y mil 280 kilos de gas LP, así como 71 mil litros de diésel, 23 mil litros de hidrocarburo y 487 contenedores utilizados en estas actividades ilícitas. Además, se aseguraron 21 vehículos directamente involucrados en el delito y se recuperaron otros 81, como parte de las labores de vigilancia en zonas de alta incidencia. “El despliegue operativo permitió detener 61 personas, así como inhabilitar y sellar 70 tomas clandestinas”, informó el vicealmirante Sánchez González durante su intervención. Los resultados positivos no se limitan al combate al huachicol. Según las autoridades, gracias a la implementación de la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se ha logrado una reducción significativa en otros delitos de alto impacto en municipios clave como Amozoc, Tepeaca, Santa Rita Tlahuapan y Esperanza. Las estadísticas oficiales muestran una baja del 20% en feminicidios, 58.3% en trata de personas, 66.6% en robo a instituciones bancarias, 31.9% en robo a transportistas, 14.5% en robo a negocios, 10.5% en robo a casa habitación, y 3.5% en homicidio doloso. Estas cifras consolidan a Puebla como una entidad con una tendencia positiva en materia de seguridad pública. Entre el 7 y el 13 de abril, las fuerzas de seguridad detuvieron a 105 personas, recuperaron 89 vehículos y aseguraron 21 unidades adicionales. En ese mismo periodo, fueron inhabilitadas dos tomas clandestinas, además de incautar 29 armas de fuego, 743 cartuchos útiles, 333 dosis y 15 gramos de presunto cristal, 121 dosis de presunta cocaína, así como 53 dosis y 120 gramos de hierba verde con características similares a la marihuana. En el ámbito digital, la Policía Estatal Cibernética detectó 18 sitios web falsos que simulaban ofertas de empleo. Como resultado de los patrullajes virtuales, y en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, se logró la detención de una persona relacionada con estas actividades fraudulentas. Destacan también acciones específicas contra delitos locales, como la captura de un presunto extorsionador en la Central de Abasto, y la detención de cuatro personas implicadas en el robo de transporte de carga. Además, en Atlixco, durante un operativo del Gabinete de Seguridad Federal, fue detenido un sujeto por portación ilegal de arma de fuego y se desmanteló un inmueble presuntamente utilizado como taller clandestino de armas. En el frente ambiental, elementos de la Policía Estatal Forestal y de la Guardia Forestal aseguraron 11 troncos de madera en Zacatlán, y en Huauchinango, fueron rescatadas seis aves como parte de acciones de protección a la fauna silvestre. El Secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón, también estuvo presente en la rueda de prensa y expresó su total respaldo a la estrategia integral de seguridad implementada por el gobierno estatal. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar social y el Estado de Derecho, consolidando su posición como una de las entidades más comprometidas con la legalidad, la justicia y el desarrollo sostenible. Navegación de entradas Armenta promete frenar abusos y apoyar a los más vulnerables con desarrollo habitacional Gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados