Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta.

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración busca erradicar el caos y los abusos que han llevado a la pobreza a muchos ciudadanos, dejando claro que su gobierno no favorece a nadie en particular. Gobernar implica establecer orden donde antes hubo abuso, y hacer justicia donde reinaba el silencio, fue un punto tocado durante su conferencia matutina.

En ese sentido, el mandatario recalcó que Puebla está tomando medidas firmes contra la injusticia, el desorden y el abuso de poder. Como parte de estas acciones, anunció un nuevo proyecto de desarrollo de vivienda enfocado en apoyar a elementos policiales, estudiantes y personas en situación vulnerable.

Según Armenta, es indispensable frenar a aquellos con poder económico o político que se han enriquecido a costa del pueblo y que han despojado a los campesinos de sus tierras y bienes.

Durante su intervención, el gobernador dio a conocer que Carlos Haghenbeck, empresario y propietario del Grupo Inmobiliario Ara, donó tres hectáreas de terreno para la construcción de un conjunto habitacional destinado a fuerzas del orden y estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

Las viviendas se edificarán bajo un modelo sustentable de Eco Viviendas, equipadas con sistemas de captación de agua de lluvia y paneles solares, lo cual, aseguró, aliviará los gastos de los futuros residentes.

Armenta destacó además que Grupo Ara, empresa de origen alemán con gran prestigio, representa una visión empresarial incluyente y con sentido social. Se les ofreció un terreno amplio y se les ha recibido con los brazos abiertos. Esta actitud contrasta con la de las empresas que solo buscan explotar recursos. Eso es ética social, eso es humanismo, es la conclusión que se discutió.