Foto: Gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa que busca fortalecer el acompañamiento y la protección entre mujeres. “El objetivo es que nos cuidemos entre todas”, expresó durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”. Como parte de las nuevas Políticas de Bienestar para las Mujeres, se pondrán en marcha 678 Centros LIBRE en todo el país para brindar atención integral a mujeres en situación de violencia. Además, a partir del 1° de mayo entrará en funcionamiento la Línea de las Mujeres (079 opción 1), para brindar orientación y apoyo. Entre mayo y julio se realizarán 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” en municipios con altos índices de violencia de género. También comenzará el registro de las Abogadas de las Mujeres, profesionistas que acompañarán legalmente a quienes enfrenten violencia. Se espera integrar al menos 800 abogadas. Foto: tejedorasdelapatria. El proyecto busca reunir a 100 mil Tejedoras de la Patria, quienes informarán sobre derechos y programas, entregarán la Cartilla de Derechos de las Mujeres y recibirán un reconocimiento firmado por la Presidenta. Además, Sheinbaum anunció el inicio de la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años, con un nuevo registro del 4 al 30 de agosto, y la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS, a partir del 30 de abril en Ciudad Juárez. Los gobernadores de varios estados se enlazaron para mostrar su apoyo a estas acciones, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de 18 millones de mujeres ya son beneficiarias de programas sociales. Para unirte a la red, visita: tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/registrosConsultas: tejedorasdelapatria@mujeres.gob.mx Navegación de entradas Sheinbaum responde con firmeza a campaña antiinmigrante de EE.UU. Puebla refuerza protección a mujeres: más de 6,500 atendidas, informa el gobernador Armenta