Foto: Presidencia

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 ha alcanzado un avance del 31 por ciento con respecto a su meta de aplicar 1.8 millones de dosis en todo el país. Hasta el momento, se han administrado cerca de 600 mil vacunas, por lo que hizo un llamado a la población a acudir de manera gratuita a los centros de salud y hospitales públicos, sin importar su derechohabiencia.

“Es un buen número, pero necesitamos que más personas acudan. La vacunación es para todas las edades y está disponible en cualquier centro de salud de forma gratuita”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.

Sheinbaum señaló que, aunque esta semana se concentra un esfuerzo especial, la aplicación de vacunas continuará posteriormente. Hasta el 3 de mayo, personal de salud estará dedicado de manera prioritaria a esta campaña preventiva.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó la importancia de la vacunación como principal medida de prevención, destacando que las vacunas son seguras y no generan reacciones adversas. “Esta semana busca generar conciencia sobre su relevancia”, apuntó.

Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, detalló que entre el 26 y el 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis, y que se instaló una Sala de Monitoreo para dar seguimiento al avance de la campaña y mantener comunicación con autoridades estatales de salud.

La estrategia, bajo el lema “Vacunarse es salud”, está dirigida especialmente a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, grupos vulnerables y personal de salud.

Durante el informe, Kershenobich reportó que en la semana epidemiológica 16 se han notificado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 han sido confirmados. La mayoría de estos, 560, se concentran en Chihuahua, y en 542 de ellos los pacientes no contaban con esquema de vacunación. También se han confirmado 809 casos de tosferina, principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua, con un saldo de 48 defunciones en menores de un año. Ante ello, se reiteró la importancia de que las mujeres embarazadas reciban la vacuna durante la semana 20 de gestación para proteger a sus bebés.