Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó el fortalecimiento del sistema de salud pública en el país, al destacar que el modelo actual es superior al extinto Seguro Popular, al ofrecer servicios médicos gratuitos, trato digno y una atención más cercana a la población, como parte del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el IMSS Bienestar, creado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se consolida como una estrategia nacional para garantizar el acceso a la salud a todas y todos los mexicanos. “Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción”, afirmó. Foto: Presidencia Entre las principales acciones anunciadas se encuentra el incremento de cirugías en el IMSS, la implementación de una Estrategia de Trato Digno en el ISSSTE, y la conformación de 212 equipos regionales médicos del IMSS Bienestar que brindarán atención directa en el territorio. Trato digno y más cirugías El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que este año se prevé realizar más de 2 millones de cirugías, para lo cual se ampliará la plantilla médica, se modernizará el equipo quirúrgico, se optimizarán los procesos administrativos y se garantizará el abasto de insumos quirúrgicos. Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, presentó una Estrategia de Trato Digno que incluye 10 acciones clave como talleres de sensibilización, instalación de módulos de atención al derechohabiente, reducción de filas y evaluación constante de la satisfacción de los usuarios. Compra consolidada y abasto de medicamentos La mandataria también destacó los resultados positivos del nuevo modelo de Compra Consolidada de Medicamentos, el cual ha permitido mejorar el abasto y reducir costos. Actualmente, el IMSS reporta un abasto del 94.3%, el ISSSTE del 90% y el IMSS Bienestar del 87%. El subsecretario Eduardo Clark detalló que, hasta mayo, se han distribuido más de 483 millones de medicamentos e insumos médicos, logrando un ahorro acumulado de 38.6 mil millones de pesos gracias a licitaciones transparentes y mecanismos como la subasta inversa. Finalmente, la presidenta Sheinbaum reiteró que el acceso a la salud es un derecho constitucional y denunció que en algunos estados donde no se ha implementado el IMSS Bienestar aún se cobra por los servicios médicos. “A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar”, concluyó. Navegación de entradas Inician Jornadas de Servicios Médicos Itinerantes en las juntas auxiliares de Puebla Capital Alejandro Armenta impulsa el desarrollo ganadero con acciones directas y sin burocracia