En un acto de solidaridad y compromiso con los migrantes, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), representado por su director, Felipe David Espinoza Rodríguez. Esta firma tiene como objetivo brindar apoyo integral a los migrantes que han sido deportados de Estados Unidos debido a la nueva política migratoria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"En nuestro municipio estamos comprometidos con apoyar a nuestros hermanos, que con la nueva política migratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sido deportados y seguirán siendo regresados a nuestro país."
- Presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro vía Facebook.

Durante la ceremonia, Muñoz Alfaro subrayó el compromiso de su gobierno con los hermanos migrantes que, debido a las recientes decisiones migratorias en Estados Unidos, han sido obligados a regresar a su país de origen. "En Cuautlancingo, estamos profundamente comprometidos con apoyar a nuestras familias migrantes, especialmente en este momento en que muchos de ellos han sido deportados por la nueva política migratoria del expresidente Donald Trump. Sabemos lo difícil que puede ser este proceso y queremos estar ahí para ayudarlos en su reintegración y en su recuperación", expresó el presidente municipal en Facebook.

El convenio firmado tiene como propósito establecer mecanismos de apoyo para los migrantes que llegan a Cuautlancingo tras ser deportados. Entre los servicios que se ofrecerán están la orientación legal, el apoyo en trámites administrativos y el acceso a programas de empleo, salud y educación. El objetivo es garantizar que los migrantes puedan reintegrarse a sus comunidades y encontrar nuevas oportunidades para ellos y sus familias.

El convenio no solo busca aliviar las dificultades inmediatas que enfrentan los deportados, sino también ofrecerles un apoyo integral a largo plazo para asegurar su bienestar y reintegración social. Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas inclusivas y de justicia social que ha impulsado el gobierno municipal, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el bienestar de todos los ciudadanos, incluyendo a aquellos que regresan al país tras vivir en el extranjero.

Con esta firma de convenio, el gobierno de Cuautlancingo refuerza su compromiso con las políticas de asistencia y apoyo a los migrantes, reconociendo su importancia como parte esencial del desarrollo social y económico de la región. Este acuerdo también resalta la colaboración entre las distintas instancias gubernamentales para brindar soluciones eficaces ante los desafíos derivados de la migración.