Foto extraída de Javier Aquino Limón en Facebook. Como parte del compromiso por una política incluyente y con enfoque humanista impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Gobernación firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) con el objetivo de asegurar que los pueblos originarios del estado accedan sin distinción a los programas sociales. En este marco, se anunció que el Programa de Obra Comunitaria será traducido a las lenguas totonaco y náhuatl, fortaleciendo su implementación con pertinencia cultural y lingüística. La medida busca promover el desarrollo comunitario respetando la identidad y cosmovisión de las comunidades indígenas. La directora del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, subrayó la importancia de la participación activa en procesos comunitarios como asambleas, tequios y faenas, donde se contará con intérpretes que facilitarán una comunicación intercultural efectiva. Estas acciones forman parte de la estrategia #PorAmorAPuebla, que impulsa el respeto, la inclusión y el reconocimiento de las raíces del estado. Foto extraída de Javier Aquino Limón en Facebook. Navegación de entradas Hacia la Unidad Regional: Claudia Sheinbaum Convoca a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe Sheinbaum presenta reformas legales para agilizar compras y obras públicas como parte del impulso al Plan México