Foto extraída de Gobierno Municipal de Palmar de Bravo 2024 – 2027 en Facebook. Las intensas lluvias registradas la tarde y noche de ayer ocasionaron severas afectaciones en diversas comunidades del municipio de Palmar de Bravo, generando corrientes de agua de gran magnitud que derivaron en inundaciones en las localidades de Xaltepec, Nazareno, Colonia Guadalupe, La Luz, Rancho de Vera y Adolfo López Mateos. Ante la emergencia, el presidente municipal Juan Carlos Varillas Lima coordinó de inmediato las labores de apoyo junto con personal de Seguridad Pública, Protección Civil, paramédicos y autoridades locales, quienes se movilizaron para asistir a los vecinos afectados y contener los daños. El Gobierno Municipal expresó su profundo agradecimiento a la 25 Zona Militar, Cruz Roja Tecamachalco y a los ciudadanos voluntarios que se sumaron a las tareas de evaluación, atención y reconocimiento de las zonas impactadas. Gracias a esta pronta y organizada respuesta, hasta el momento solo se han registrado daños materiales, sin pérdidas humanas que lamentar. Foto extraída de Gobierno Municipal de Palmar de Bravo 2024 – 2027 en Facebook. Dada la vulnerabilidad geográfica de las áreas afectadas y ante el pronóstico de más lluvias, se emitieron las siguientes recomendaciones preventivas a la población: Reportar cualquier contingencia al 911. Evacuar prioritariamente a personas mayores y niños. Cortar la corriente eléctrica en caso de inundación. Alejarse de zonas con corrientes de agua elevadas. No transitar por calles inundadas. Evitar el uso del automóvil, salvo en caso de extrema necesidad. Mantener distancia de postes y cables de electricidad. Seguir todas las indicaciones de las autoridades. Mantenerse informado a través de los medios oficiales. Acudir a los albergues temporales disponibles en edificios públicos. Este tipo de eventos climáticos extremos nos recuerdan la importancia de estar preparados y actuar con solidaridad. El trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía es esencial para proteger la vida y el bienestar común. Asimismo, estas situaciones subrayan la necesidad de fortalecer la infraestructura, promover el cuidado del medio ambiente y adoptar medidas preventivas que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Navegación de entradas Tecamachalco conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra con jornada de reforestación en el Cerro Techachales Huejotzingo refuerza legalidad y diálogo con negocios cercanos a la UTH