Foto: Alejandro Armenta.

Con el respaldo de la comunidad y el entusiasmo de decenas de familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega simbólica de recursos del Programa de Obra Comunitaria en el municipio de Tepexi de Rodríguez, en lo que fue su visita número 127 por el estado. Acompañado por funcionarios estatales, presidentes municipales y comités ciudadanos, destacó que esta estrategia busca detonar el desarrollo local con participación directa de las comunidades.

“Tepexi es el corazón de la Mixteca y merece todo nuestro compromiso”, expresó Armenta ante habitantes de esta microrregión conformada por 17 municipios. Enfatizó que su gobierno trabaja bajo el principio de “más territorio, menos escritorio”, cumpliendo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de acercar las decisiones y recursos a la ciudadanía.

"Tepexi es el corazón de la Mixteca y merece todo nuestro compromiso."
- Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.

La entrega de apoyos representa una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, destinados a 52 comités ciudadanos que ejecutarán obras comunitarias como la construcción de arcos de acceso, infraestructura turística, estancias de día, viviendas y mejoramiento de caminos. Entre los proyectos destacan el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán, la construcción de un arco en Huehuetlán El Grande, un acceso a cascadas naturales, así como banquetas, guarniciones y cuartos para personas en situación de vulnerabilidad.

Foto: Alejandro Armenta.

Además, el gobernador anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria pesada que serán utilizados para rehabilitar caminos rurales, dragar zonas agrícolas y mejorar las condiciones de cultivo. El Gobierno del Estado absorberá el costo total de operación, incluidos gasolina y operadores. “Ustedes ponen el corazón y la faena; nosotros ponemos las herramientas”, señaló.

Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, subrayó que este programa prioriza la participación de las mujeres en la administración de recursos y que cada comité fue electo en asamblea pública, garantizando transparencia y rendición de cuentas. “Es una política con alma, con rostro y con corazón”, afirmó.

Foto: Alejandro Armenta.

El presidente municipal de Tepexi, Humberto Bolaños del Rosario, reconoció la visita del gobernador no como un acto protocolario, sino como una muestra tangible de cercanía y trabajo conjunto. “Transformar no es solo construir, es dejar huella en la vida de las personas”, indicó.

En el marco de su visita, Armenta también realizó un recorrido por el Ojo de Agua de la región, donde anunció que en su próxima visita entregará recursos para la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de sanear las descargas que hoy contaminan esta fuente natural vital para la región.

Inspirado por el ejemplo de la presidenta Sheinbaum en el saneamiento del Río Atoyac, el gobernador reafirmó su compromiso con el cuidado del agua y del medio ambiente en la Mixteca poblana. “Vamos a rescatar nuestros ríos y nacimientos de agua. Es una deuda histórica con la tierra y con la gente que vive de ella”, puntualizó.

El Programa de Obra Comunitaria, respaldado por un fondo estatal de mil millones de pesos, contempla un incremento en su presupuesto para el próximo año, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo con participación ciudadana en todo el estado. En Tepexi, el cambio se construye desde las comunidades y con las manos del pueblo.