Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. En línea con la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que la vivienda es un derecho del pueblo de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó el predio de 6.5 hectáreas donado por el Grupo Mobiliario Ciudad Maderas, donde se desarrollará un proyecto habitacional destinado a elementos de cuerpos de seguridad. Durante el recorrido por el terreno, Armenta subrayó que esta iniciativa representa un acto de justicia y solidaridad hacia quienes arriesgan su vida por proteger a la ciudadanía. “Es una acción humanista con los cuerpos de seguridad, porque implica ser generosos con quienes ponen en riesgo su vida”, expresó. Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. El proyecto contempla la construcción de viviendas ecológicas y sustentables para bomberos, personal de Protección Civil, policías estatales y estudiantes. La primera entrega está prevista para diciembre de este año. Además, el plan incluye un corredor gastronómico y el aprovechamiento hídrico mediante el rescate de la zona de Valsequillo. El mandatario estatal agradeció al grupo empresarial por su generosidad y resaltó que este tipo de alianzas muestran una nueva forma de hacer política social. “Estamos en buen tiempo para entregar”, afirmó, señalando que este modelo habitacional también promueve el cuidado ambiental. Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta. Armenta destacó la importancia de la colaboración con el sector productivo, señalando que la mejor manera de combatir la pobreza es a través de la generación de riqueza. Reconoció además la visión social de Ciudad Maderas, que ha puesto terrenos a disposición de la población bajo un enfoque inclusivo de desarrollo. Perla Mascareño, representante del Grupo Ciudad Maderas, informó que el predio contempla 2 mil lotes habitacionales, y enfatizó que el objetivo es retribuir, con sentido humano, a los héroes que integran las diversas corporaciones de seguridad. La construcción de viviendas para cuerpos de seguridad en Puebla representa un paso significativo hacia el reconocimiento social de quienes protegen a la ciudadanía. La colaboración entre gobierno y sector privado no solo garantiza soluciones habitacionales, sino que también promueve modelos de desarrollo sustentables y con sentido humano. Navegación de entradas Anuncian creación de la Casa del Periodista en Puebla: un espacio de protección y defensa para comunicadores Sheinbaum propone nueva ley para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción