Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 se destinarán aproximadamente 850 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar, marcando una de las inversiones sociales más significativas en la historia del país. Según datos del Banco Mundial, entre 2018 y 2023, 9.5 millones de personas salieron de la pobreza, representando la mayor reducción en cuatro décadas. Durante la conferencia matutina del 19 de mayo, la mandataria atribuyó este logro a la implementación de programas sociales, el aumento del salario mínimo y las reformas laborales realizadas durante el sexenio anterior. Sheinbaum destacó que estos programas no solo mejoran la calidad de vida de las familias mexicanas, sino que también impulsan la economía nación. Foto: Presidencia La presidenta recordó que los Programas para el Bienestar, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa, ya cuentan con rango constitucional. Se proyecta que en 2026 la inversión en estos programas alcance un billón de pesos, beneficiando directamente a cerca de 30 millones de familias mexicanas. A su vez, Ariadna Montiel Reyes, comunicó que 8.7 millones de derechohabientes, ya han recibido el pago correspondiente al bimestre, con una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. Sin olvidar que los pagos para los beneficiarios restante se realizarán del 20 al 30 de mayo. En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que entre 2019 y 2025 ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, con una significativa inversión de 139 mil millones de pesos. Para 2025, se proyecta una inversión adicional de 24 mil 205 millones de pesos. Por su parte, el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, indicó que las becas universales Rita Cetina, las becas para Educación Media Superior “Benito Juárez García” y el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro benefician a más de 13 millones de estudiantes, con una inversión bimestral de casi 24 mil millones de pesos. Además, el programa La Escuela es Nuestra recibió este año una asignación de 25 mil millones de pesos, beneficiando a 8.1 millones de estudiantes en más de 74 mil escuelas de educación básica y media superior. Para su implementación, se han conformado casi 70 mil comités con la participación de más de 300 mil madres, padres, docentes, directivos y estudiantes. En el ámbito de la salud, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que, como parte del programa La Clínica es Nuestra, este año se tiene una inversión sin precedentes de 4 mil 707 millones de pesos. Con estos recursos, los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos. La presidenta Sheinbaum concluyó que estas acciones reflejan el compromiso de su gobierno con el bienestar de las familias mexicanas y la construcción de un país más justo y equitativo. Navegación de entradas Para fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se reinstaló SIPINNA Puebla Gobernador Alejandro Armenta llama a votar el 1 de junio para transformar el Poder Judicial