Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en lo que va del año, México ha alcanzado un récord histórico en la formación y contratación de médicos especialistas dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la atención médica en el país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta meta fue posible gracias a la política implementada desde el sexenio anterior por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que amplió el acceso a las especialidades médicas.

Foto: Presidencia

“En 2025 logramos el mayor número de médicos especialistas egresados y contratados en la historia del IMSS, lo cual mejora sustancialmente la calidad y cobertura de los servicios médicos en el país”, señaló la mandataria.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que entre 2017 y 2025 el número de médicos especialistas aumentó un 30 por ciento, pasando de 37 mil 477 a 48 mil 537. Además, en el proceso de selección de este año se captaron 9 mil 615 médicos, duplicando la cifra registrada en 2018.

Este impulso al sector médico forma parte de la estrategia nacional 3-20-100, cuyo objetivo es alcanzar las 30 millones de consultas de especialidad en 2025, superando en 4 millones las realizadas el año pasado. Entre las medidas para lograrlo se encuentra la apertura de turnos vespertinos y de fin de semana en los consultorios, implementación de rutas exprés para pacientes graves, mayor capacidad de elección hospitalaria, y simplificación en las referencias entre hospitales.

Asimismo, la presidenta anunció el inicio del programa Salud Casa por Casa, con el que se instalarán 15 mil Farmacias del Bienestar a partir de agosto: 5 mil en comunidades remotas y 10 mil en inmediaciones de unidades médicas del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Estas farmacias surtirán medicamentos gratuitos, principalmente para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. La logística estará a cargo de BIRMEX y los medicamentos provendrán de la Compra Consolidada 2025-2026.

Foto: Presidencia

Además, se inauguró de manera remota el nuevo Centro de Salud Urbano IMSS Bienestar en Jerez, Zacatecas, que ofrecerá 9 mil consultas este año y atenderá a más de 36 mil personas, cubriendo el 80% de sus necesidades médicas.

Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, anunció la construcción de un Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca con una inversión de 3 mil millones de pesos. Esta unidad médica contará con 250 camas y 43 consultorios de especialidades para beneficiar a más de un millón y medio de derechohabientes en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso de transformar el sistema de salud pública y garantizar atención médica de calidad, accesible y equitativa para toda la población.