En un esfuerzo por fortalecer la economía local y fomentar la participación ciudadana, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó la faena comunitaria número 12 de su administración en el municipio de Tlacotepec de Juárez, ubicado en la región de Tehuacán. Este tipo de actividades forman parte de una política de cercanía con las comunidades, en la que las autoridades estatales y los ciudadanos colaboran directamente para mejorar su entorno.

Durante la jornada, el mandatario estuvo acompañado por diversos funcionarios estatales, entre ellos el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos; y el secretario de Educación, Manuel Narciso Viveros, quienes también participaron activamente en las labores comunitarias.

Uno de los anuncios más destacados del día fue el compromiso del Gobierno del Estado de adquirir 200 mil pares de calzado escolar a los fabricantes de la zona de Tehuacán, una medida que tiene como objetivo doble: apoyar a la industria local y dotar de zapatos escolares a niñas y niños de toda la entidad. Esta iniciativa se inscribe dentro de una visión de desarrollo económico con enfoque social, impulsada por la administración de Armenta.

Foto extraída de Gobierno de Puebla en Facebook.

A la faena también se sumaron otras autoridades como el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; la titular de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; y el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, quien destacó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las comunidades poblanas: “#PorAmorAPuebla nos sumamos a la Faena Comunitaria en Tlacotepec de Benito Juárez. Participando activamente como una muestra de que con el liderazgo y humanismo del gobernador Alejandro Armenta, se pueden transformar entornos para nuestra seguridad”.

En su mensaje, el gobernador reafirmó su compromiso con este tipo de actividades comunitarias que fomentan la participación ciudadana, la corresponsabilidad y la reconstrucción del tejido social. “La faena comunitaria es permanente, esta es mi faena comunitaria número doce, mañana habrá otra; llevamos 18 semanas en el gobierno, vamos en el día 120 de 2 mil 191 días de gobierno”, expresó Armenta, dejando en claro que este modelo de trabajo continuará de forma constante durante todo su mandato.

Estas jornadas comunitarias no solo permiten realizar mejoras en infraestructura, medio ambiente o servicios públicos, sino que también fortalecen el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía, construyendo un modelo de gobernanza basado en el humanismo, la cercanía y la acción conjunta.

Foto extraída de Javier Aquino Limón en Facebook.