Ciudad de México.— El concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, continúa recibiendo inscripciones de jóvenes de entre 18 y 34 años. El proceso estará abierto hasta el próximo 30 de mayo en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx.

Hasta la fecha, 10 mil 415 personas se han registrado para participar, de las cuales 8 mil 17 son de México y 2 mil 398 de Estados Unidos. El certamen busca promover nuevas narrativas musicales que fomenten la paz, alejadas de la apología de la violencia.

Foto: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la alta participación juvenil y reiteró su invitación a sumarse al concurso. “Es una acción cultural colectiva que busca cambiar la narrativa violenta en la música y promover el amor y la paz a través del arte”, destacó durante su conferencia matutina.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que en México los estados con mayor participación son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León. En Estados Unidos destacan California, Texas y Carolina del Norte.

Foto: Presidencia

El concurso permite la inscripción en tres categorías: cantautores (5,543 registros), intérpretes (2,406) y autores (2,466). En cuanto a los géneros, predominan la música de banda (2,450 piezas), norteño (2,336) y una amplia variedad de fusiones con pop, rock, rap, jazz, reggae, country y electrónica.

Una vez cerrado el registro, del 31 de mayo al 4 de julio se realizará una primera selección digital de 365 jóvenes finalistas: 10 por cada estado mexicano y 15 por región en EE.UU. Las etapas estatales y regionales iniciarán en julio y serán transmitidas por medios públicos a partir del 17 de agosto.