Ciudad de México.- Un total de 5 mil 821 jóvenes de México y Estados Unidos se han registrado hasta la fecha en el concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México para promover música que fomente la paz y rechace la apología de la violencia y el consumo de drogas. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que este certamen busca impulsar una nueva corriente de música mexicana, con mensajes positivos que contribuyan a la transformación cultural del país. “No se trata de prohibir, sino de fomentar la creatividad de la juventud y preservar nuestras tradiciones musicales”, señaló. Foto: Presidencia La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que la convocatoria se encuentra en su primera etapa, con inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo a través del sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx. Precisó que de los inscritos, 4 mil 578 provienen de México y mil 243 de Estados Unidos, principalmente de estados como California, Texas, Carolina del Norte e Illinois. En México, las entidades con mayor número de participantes son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León. La modalidad más popular ha sido la de cantautores, con 3 mil 243 jóvenes registrados, en su mayoría de entre 24 y 29 años. La participación está equilibrada entre hombres y mujeres. Los géneros musicales más representados hasta ahora incluyen banda (2,088 registros), norteño (1,641), campirano (745), mariachi, bolero, tropical, y también expresiones contemporáneas como rap, hip hop y música tradicional indígena. El 31 de mayo se llevará a cabo la primera selección, en la que un jurado especializado elegirá a 365 semifinalistas: 10 por cada estado de la República y 15 por regiones de Estados Unidos. La segunda fase del concurso comenzará el 5 de julio de forma virtual, mientras que la etapa final se realizará de manera presencial en siete sedes –cuatro en México y tres en Estados Unidos–, culminando en una gran final el 5 de octubre en Durango. Navegación de entradas Promueven en Santo Tomás Hueyotlipan crianza respetuosa a través de ponencia con enfoque familiar Claudia Sheinbaum felicita a las madres mexicanas y reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres