El Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), expone los objetivos y estrategias para el futuro de México.

El plan de Sheinbaum está conformado por los siguiente:

Eje general 1: Gobernanza con justicia y participación ciudadana

En este resalta la importancia de la participación ciudadana, para formar un Estado más democrático y eficiente. Se busca atender los casos de violencia y fortalezca las capacidades de las instituciones de justicia.

“Haremos la digitalización más ambiciosa de la historia y simplificaremos trámites y pagos de impuestos, que serán clave para combatir la corrupción, optimizar el uso de los recursos públicos y brindar servicios de calidad con un gobierno cercano y transparente. La democracia participativa no es solo un principio, sino una práctica que debe ampliarse en todos los niveles de gobierno”.


Eje general 2: Desarrollo con bienestar y humanismo

Se priorizan los programas para el Bienestar , donde se garantiza el incremento anual de los apoyos económicos para que nunca estén por debajo de la inflación.

“Seguirán la pensión universal para las y los adultos mayores, la pensión universal para personas con discapacidad, las becas Benito Juárez para estudiantes de preparatorias públicas y las becas a estudiantes de escasos recursos”. 
“Así como los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción y Pesca para el Bienestar, fertilizantes gratuitos, Precios de Garantía, La Escuela es Nuestra y La Clínica es Nuestra”.


Eje general 3: Economía moral y trabajo

Se busca fortalecer el proyecto histórico de los mexicanos:

  • Ser un país soberano, independiente y democrático. 
  • Fortalecer la economía nacional. 
  • Impulsar una política industrial integral que ayude a disminuir nuestra dependencia del exterior

“Gracias a ello han mejorado las condiciones de vida de millones de mexicanos que han dejado la condición de pobreza en estos tiempos de transformación”.

Eje general 4: Desarrollo sustentable

En cuanto al desarrollo sustentable, se requiere un enfoque integral en la protección y el uso responsable de los recursos naturales. Esto implica incentivar el reciclaje de materiales, el aprovechamiento energético de residuos orgánicos y la gestión eficiente de desechos para reducir la contaminación y optimizar el uso de recursos.

“Es prioritario implementar políticas para reducir y revertir el daño ambiental, proteger los ecosistemas estratégicos del país -como bosques, selvas y cuerpos de agua- y fomentar el aprovechamiento de residuos mediante la economía circular”, señala el informe.


Eje transversal 1: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
Eje transversal 2: Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
Eje transversal 3: Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
En esta guía se detallan los objetivos y acciones del gobierno de México durante el sexenio de Sheinbaum. Estos objetivos consisten en consolidar la transformación del país bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad.

Objetivos de los ejes transversales

  • Impulsar la autonomía económica de las mujeres para cerrar brechas históricas de pobreza y precariedad laboral, garantizando condiciones equitativas de acceso al trabajo, ingresos dignos y una cultura de empoderamiento basada en la igualdad sustantiva.
  • Incrementar la productividad y competitividad del país a través de un proceso de simplificación, digitalización y reducción en tiempos de resolución de trámites en los tres órdenes de gobierno.
  • Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, asegurando su libre determinación y autonomía conforme a la Constitución y los instrumentos internacionales.

Este plan tiene una visión a futuro, por lo que se definen las acciones a corto, mediano y largo plazo. 

Da click aquí para consultar el Plan Completo