Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 99 Certificados del Programa de Obra Comunitaria en el municipio de Chignahuapan, con el objetivo de recuperar su lugar histórico en Puebla y México. El evento contó con el apoyo de Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar del Estado. Durante su intervención, Armenta anunció una inversión de más de 282 millones de pesos para la construcción de infraestructura que conecte la Sierra Norte con la Nororiental, destacando que los habitantes de Chignahuapan merecen carreteras seguras y en buen estado para transitar con tranquilidad.

En línea con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador informó que, mediante los Módulos de Maquinaria, se trabajará también en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla a Chignahuapan. Además, destacó la consolidación del Programa de Vivienda impulsado por la presidenta Sheinbaum, el cual incluirá la construcción de 192 viviendas en el municipio para personas de escasos recursos.

Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta.

En cuanto al Programa de Obra Comunitaria, Armenta explicó que, a través de asambleas comunitarias, las poblaciones definen sus prioridades. En Chignahuapan, se han llevado a cabo proyectos de mejora como sistemas de agua potable, parques recreativos, alumbrado público, mejoramiento de calles, rehabilitación de salones de usos múltiples, red de drenaje y sanitarios, entre otros.

El mandatario estatal subrayó la importancia de descentralizar el gobierno y trabajar más en el territorio que desde los escritorios. A 112 días de haber asumido el cargo, destacó que Puebla está consolidando el segundo piso de la Cuarta Transformación con iniciativas como el Programa de Obra Comunitaria, que ha realizado mil asambleas comunitarias en todo el estado. Agregó que su enfoque no es cuánto deja en términos de obra, sino garantizar el progreso y el desarrollo de los 217 municipios poblanos.

Foto extraída de Javier Aquino Limón en Facebook.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, resaltó la pluralidad del asambleísmo en los Comités para el Bienestar, donde destacó la capacidad y honestidad de la tesorera, una mujer comprometida con la administración del programa. Aquino Limón también subrayó la importancia del trabajo comunitario para el éxito del programa.

Karen González Domínguez, originaria de la comunidad Ciénega Larga, expresó que más de 700 habitantes se beneficiarán con la construcción de un auditorio a través del Programa de Obra Comunitaria. Durante el evento, también se entregó mobiliario escolar básico para dos aulas didácticas de la Secundaria General Francisco Javier Clavijero y tres aulas de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet.

Finalmente, el presidente municipal electo de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, reconoció el trabajo del gobernador Armenta, resaltando que los habitantes del municipio se benefician con el Programa de Obra Comunitaria y reafirmando su compromiso de fomentar el turismo para generar derrama económica en beneficio de todos.

Foto extraída del sitio de Alejandro Armenta.