Foto extraída del Ayuntamiento de Puebla en Facebook.

En conmemoración del décimo aniversario de Puebla como Ciudad Creativa de la UNESCO en la categoría de diseño, fue inaugurada Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas), un espacio temporal dedicado a impulsar y visibilizar el talento creativo local.

Ubicada en Avenida Juárez 1302, la casa albergará del 10 de abril al 31 de junio una ambiciosa agenda cultural con más de 80 creativos participantes (y en aumento), 49 espacios intervenidos, 52 aliados estratégicos y patrocinadores, así como una afluencia estimada de entre 35,000 y 40,000 visitantes.

Durante la presentación, el presidente municipal Pepe Chedraui, acompañado por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Mari Elise Budib, destacó que este espacio se convertirá en un punto de encuentro para diseñadores, artistas, emprendedores y ciudadanía en general. “La creatividad es motor de desarrollo, identidad y prosperidad para Puebla”, afirmó el edil, quien reiteró su compromiso con una política cultural centrada en las industrias creativas como eje para la recuperación económica y la proyección internacional de la ciudad.

Foto extraída del Ayuntamiento de Puebla en Facebook.

La programación incluye dos exposiciones internacionales, más de 20 talleres especializados, 30 conferencias, conversatorios y charlas con figuras destacadas del ámbito creativo, además de asesoría gratuita por parte de más de 20 expertos, y 10 cócteles de networking para vincular talento local con proyectos e iniciativas.

Por su parte, la titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimeé Guerra, subrayó la importancia del primer mapeo colaborativo de creativos locales como una herramienta para consolidar la identidad de Puebla como ciudad creativa. Añadió que Plataforma COMIC representa un parteaguas en la historia reciente del municipio, reforzando su apuesta por el diseño, la innovación y la cultura como motores de transformación urbana y social.

Guerra también reconoció el papel de la actual Focal Point de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, cuyo liderazgo ha sido clave para articular esfuerzos entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad creativa.

Este aniversario, más que una celebración, marca el inicio de una nueva etapa para Puebla: una ciudad que mira hacia el futuro con creatividad, colaboración y visión global.