Ciudad de Puebla, Pue. Con una visión orientada a la innovación y la sostenibilidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la transformación del organismo Ciudad Modelo en la nueva Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, un proyecto estratégico que busca atraer inversión nacional y extranjera y posicionar a la entidad como motor de desarrollo del sur-sureste del país.

El gobernador destacó que esta iniciativa responde al impulso federal hacia la soberanía tecnológica promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, y tiene como objetivo convertir a Puebla en proveedor clave de productos, servicios, talento especializado y agronegocios sustentables para toda la región.

Foto: Alejandro Armenta

La Capital de la Tecnología se ubica en una zona con conexiones logísticas hacia los océanos Pacífico y Atlántico, y cuenta con 114 hectáreas disponibles para desarrollo industrial, 41.8 hectáreas para uso mixto, así como un proyecto habitacional con 600 departamentos.

En materia educativa, la zona alberga instituciones clave como el Centro Escolar Natalia Serdán, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA-IPN) y la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable (UTBIS).

El desarrollo también incorpora infraestructura ecológica propia de una ciudad inteligente, como paneles solares para generación de energía limpia, parques recreativos y deportivos con una superficie de 12 mil metros cuadrados, y un moderno Centro de Convenciones con capacidad para 2 mil personas.

Christian Ademar, estudiante de Mecatrónica, celebró el proyecto, señalando que “esto representa una oportunidad real para los jóvenes, ya que generará empleos y fomentará el crecimiento profesional en la región”.

Con este ambicioso plan, el Gobierno de Puebla busca consolidarse como un referente nacional en tecnología, educación e innovación sustentable.