San Luis Potosí, México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sabado la asamblea nacional del programa “Salud Casa por Casa”, al que calificó como el más ambicioso del mundo en materia de atención y prevención en salud, durante un evento realizado en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS en San Luis Potosí.

Foto: Presidencia

Ante más de 500 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y servidores públicos, Sheinbaum resaltó que este innovador esquema de salud será llevado a cabo por los profesionales de salud más capacitados del país. “Vamos a demostrar que México puede tener el mejor programa de prevención de enfermedades en el mundo, con impacto directo en los indicadores de salud de nuestra población”, afirmó.

El programa, que está dirigido principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, se estructura en torno a tres grandes ejes:

  1. Reconocimiento y atención a adultos mayores y personas con discapacidad
  2. Prevención y detección temprana de enfermedades mediante visitas médicas periódicas.
  3. Presencia directa del Estado en las comunidades para atender a la población más vulnerable.
Foto: Presidencia

Como parte de esta estrategia, personal de salud visitará a los beneficiarios al menos una o dos veces por mes para dar seguimiento a su salud, actualizar su expediente clínico digital y expedir recetas que podrán surtirse de forma gratuita en las Farmacias del Bienestar. Además, se habilitará atención telefónica para casos que requieran asesoría médica entre visitas.

Durante el evento, la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar firmaron un convenio de colaboración para formalizar este esfuerzo, que beneficiará a aproximadamente 14 millones de personas en todo el país.

El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, indicó que el modelo representa un cambio profundo hacia una medicina preventiva con impacto a largo plazo. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó el valor que tendrá esta iniciativa en la formación y profesionalización de enfermeras y enfermeros, al fomentar un vínculo constante y humano con los pacientes.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó que México cuenta con la base de datos más completa del mundo sobre adultos mayores y personas con discapacidad, lo que permitirá una planificación eficiente en salud preventiva.

Funcionarios como Zoé Robledo (IMSS), Martí Batres (ISSSTE), y el gobernador Ricardo Gallardo también expresaron su respaldo al programa, al que consideran un pilar clave para fortalecer el primer nivel de atención médica en todo el país.

Este programa, señalaron las autoridades, será ejemplo internacional de cómo gobernar con cercanía, dignidad y prevención, poniendo la salud de las personas más vulnerables al centro de la política pública nacional.