Foto extraída de Ayuntamiento de Tehuacán en Facebook. El Gobierno Municipal de Tehuacán, bajo la dirección del Dr. Alejandro Barroso Chávez, ha dado pasos firmes para consolidar alianzas estratégicas con autoridades de los niveles federal y estatal, con el objetivo de promover el turismo comunitario como una herramienta clave para el desarrollo económico sustentable y para ofrecer un apoyo tangible a las comunidades locales. Esta iniciativa forma parte de una visión integral que busca generar bienestar social a partir del fortalecimiento de las capacidades locales y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del municipio. Durante una visita estratégica a los municipios de Tehuacán y Zapotitlán Salinas, se contó con la presencia del Subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, quien junto a representantes del gobierno estatal, destacó el enorme potencial turístico y cultural que ofrece esta región, enclavada en un entorno privilegiado como lo es la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Esta área protegida, reconocida por su riqueza biológica, su historia milenaria y sus paisajes únicos, representa una oportunidad inigualable para desarrollar un modelo turístico respetuoso del medio ambiente y profundamente vinculado con las comunidades que lo habitan. Foto extraída de Ayuntamiento de Tehuacán en Facebook. En este recorrido también estuvieron presentes actores locales del sector turístico, cuyo compromiso ha sido fundamental para impulsar esta estrategia. Entre ellos destaca Fabián Martínez, operador de Vagabundos Tours, quien ha tenido un papel importante en la construcción de puentes entre las autoridades y las comunidades, facilitando un enfoque colaborativo para el desarrollo regional. Su trabajo, junto con el de otros emprendedores locales, ha sido esencial para dar visibilidad a las riquezas naturales y culturales que ofrece la zona, al tiempo que se promueve una forma de turismo responsable, incluyente y de beneficio mutuo. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal de hacer del turismo una palanca para el crecimiento sostenible, y refleja la voluntad de continuar trabajando de la mano con todos los sectores involucrados para convertir a Tehuacán en un referente nacional de turismo comunitario que genere arraigo, empleo, conservación ambiental y orgullo por las raíces. Foto extraída de Ayuntamiento de Tehuacán en Facebook. Navegación de entradas Conciencia desde la infancia: Xicotepec impulsa educación contra la violencia en escuelas primarias Autoridades de Cuautlancingo sofocan incendios provocados por quema de pastizal