Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este lunes un presunto caso de conflicto de interés dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al referirse a un ministro que habría tenido relación directa con un proceso judicial que involucra la devolución de impuestos, con intereses, a grandes empresas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que el caso fue recientemente notificado a su gobierno y se encuentra actualmente en análisis dentro del máximo tribunal del país. Según Sheinbaum, se trata de un expediente en el que tres grandes contribuyentes, cuyo nombre no fue revelado, buscan la devolución de un crédito fiscal que pagaron al SAT “hace muchos años”, además de exigir que dicho monto sea regresado con intereses.

Foto: Presidencia

La presidenta señaló que ya existen criterios legales que prohíben el reembolso con intereses en este tipo de situaciones. “Eso es ilegal. Hay precedentes judiciales que lo establecen”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que lo preocupante del caso es que los pagos fueron realizados cuando el actual ministro en cuestión era titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y ahora ese mismo funcionario pretende fallar a favor de las empresas. “Tiene un nombre compuesto. Es un claro conflicto de interés”, advirtió, aunque evitó dar el nombre del ministro involucrado.

Foto: Presidencia

No obstante, por los detalles proporcionados —como el haber sido director del SAT durante el periodo en que se efectuaron los pagos— el perfil señalado coincidiría con el del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien ocupó altos cargos en el SAT entre 2003 y 2012.

Este caso, de acuerdo con Sheinbaum, ejemplifica la urgencia de reformar el Poder Judicial, señalando que en el nuevo modelo propuesto por su administración se incluirá la elección popular de jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de erradicar la corrupción y asegurar la imparcialidad en la impartición de justicia.