Foto extraída de Gobierno de Puebla en Facebook. Del jueves 24 al domingo 27 de abril, el municipio de Zacatlán celebrará la primera edición del Festival de Arte y Cultura “Camino a Tlalocan. Origen, tradición y sincretismo”, una iniciativa que busca rescatar y visibilizar el pasado prehispánico de la región a través de una amplia oferta cultural y artística. Impulsado por el gobierno humanista del gobernador Alejandro Armenta, el festival se llevará a cabo en espacios emblemáticos como la explanada del Palacio Municipal y el zócalo. Reunirá manifestaciones artísticas que van desde el teatro, la danza, narraciones orales y conciertos, hasta cine, literatura, instalaciones visuales y experiencias sensoriales. La propuesta nace del Consejo Arte y Cultura Zacatlán A.C., con el objetivo de crear un espacio de encuentro, memoria y transformación que rinda homenaje a las raíces ancestrales del municipio. El nombre del festival, Tlalocan, alude al paraíso del dios Tlaloc, vinculado simbólicamente a un cerro del mismo nombre ubicado en Zacatlán, donde se realizaban rituales en tiempos prehispánicos. Foto extraída de Gobierno de Puebla en Facebook. Natividad Alarcón Ortega, directora de Fomento Cultural de la Secretaría de Arte y Cultura, detalló que el programa incluye talleres, charlas sobre cosmovisión indígena, mediaciones artísticas y actividades escénicas que entrelazan la tradición con lo contemporáneo. Por su parte, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, destacó el esfuerzo conjunto entre sociedad civil y gobierno para hacer realidad este proyecto, que ha sido desarrollado durante un año y coincide con el 14º aniversario del nombramiento del municipio como Pueblo Mágico. Las y los interesados en conocer la programación completa del festival pueden consultar las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal de Zacatlán y C Arte y Cultura Zacatlán A.C. Navegación de entradas Entregan obras de mejora en la Telesecundaria “Joaquín Amaro” de San Agustín Tlaxco Gobierno estatal conmemora el aniversario de Puebla con conferencia sobre su fundación y el Río San Francisco